Pickup Arena
Chasis
Amarok
Experto_amarok
Publicado el 16 de agosto de 20253 minutos de lectura

Chasis Volkswagen Amarok (Gen1) – Análisis técnico

La Volkswagen Amarok fabricada en Argentina desde 2010 sigue siendo referencia en el mercado argentino despues de 15años. Es de las pickups medianas con mayor trocha .

Chasis Volkswagen Amarok (Gen1) – Análisis técnico

¿Qué es el chasis de la Amarok y por qué importa?

La Volkswagen Amarok 1ra generación comenzó su fabricación en el Centro Industrial Pacheco, provincia de Buenos Aires en el año 2010 (todavía se fabrica). Es la primera pickup mediana de la marca alemana en el mundo. Hoy después de 15años, el andar y confort de la “vieja” Amarok sigue siendo referente en el segmento de camionetas medianas.

Volkswagen ofrece el programa Amarok Experto, donde se informa y demuestra las aptitudes offroad de la Amarok y es donde se exhibe un chasis el cual son las fotos de la nota.

Chasis Amarok2
Amarok Experto
Chasis Amarok10
Amarok Experto

Arquitectura y conjunto

  • Chasis

Chasis con estructura tipo de escalera sobre largueros y vigas de acero independientes.

  • Suspensión delantera

Independiente, tipo McPherson de doble parrilla triangular (doble brazo oscilante), con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.

  • Suspensión trasera

Diferencial con eje rígido con elásticos y amortiguadores hidráulicos. La cantidad de elásticos varía según la versión

Versiones de trabajo 5 hojas → mayor carga (≈1.000 kg).

Versiones V6 de confort 3 hojas → menor carga (≈650–700 kg) pero andar más suave.

  • Dirección

Sistema de dirección asistida hidráulicamente (no incorpora asistencia eléctrica). Este esquema hidráulico, común en vehículos utilitarios medianos de la época.

  • Frenos

Sistema hidráulico en diagonal con circuitos independientes

2.0 TDI: discos ventilados delanteros + tambores traseros.

V6 TDI: discos ventilados en las 4 ruedas.

  • Tracción

2.0 TDI: 4×2 y 4×4 - MT / AT

V6 TDI: 4MOTION 4×4 permanente con diferencial Torsen, sin reductora (primera marcha corta en caja ZF 8AT).

  • Ganchos de rescate

La Amarok ofrece ganchos de rescate delanteros y traseros (ojos de remolque) de fábrica, útiles para remolcar o ser rescatada en condiciones off-road. 

Chasis Amarok11
Amarok Experto
Chasis Amarok6
Amarok Experto

Capaciades offroad

La Amarok ofrece buenos ángulos para andar fuera del camino.

Ángulo de ataque es de 26,6° en versiones 2.0 (paragolpes base) y 27,2° en las V6 (paragolpes levemente distinto).

El ángulo de salida (despeje trasero) 20,1° (2.0) vs 20,5° (mejora ligeramente en las V6).

Ángulo ventral es de 23,1° (2.0) vs 23,8° (V6).

La capacidad de vadeo es oficialmente de 500 mm (medio metro de profundidad) sin modificaciones, adecuada para cruces de agua moderados. Estas cifras, sin ser las mayores del segmento, permiten un desempeño sólido fuera de camino, apoyado además por la tracción 4×4 y el control de tracción Off-Road específico con ABS off-road.

Chasis Amarok3
Amarok Experto
Chasis Amarok4
Amarok Experto
Chasis Amarok5
Amarok Experto
Chasis Amarok14
Amarok Experto

Producción en Argentina

La Amarok se produce exclusivamente en Pacheco desde 2009, con más de 740.000 unidades fabricadas hasta 2023 (65% exportadas). En 2020, la planta estrenó una instalación de pintura primerless a base de agua, única en el país: redujo un 75% el consumo energético y 85% de agua, reforzando la calidad de fabricación y la proyección ambiental.

Chasis Amarok1
Amarok Experto
Chasis Amarok12
Amarok Experto

Conclusión

La Volkswagen Amarok (gen1&2) se mantiene como una de las pick-ups medianas más grandes y sólidas fabricadas en el país. Con chasis robusto, tracción 4×4 confiable y capacidad de carga/remolque competitiva, sigue siendo referencia en el mercado argentino, incluso frente a rivales más modernos

IgnacioS.

VOLKSWAGEN
AMAROK