Ford Ranger PHEV hecha en Pacheco – Informe técnico
Lanzamiento previsto 2027. Arquitectura híbrida, capacidades, cronograma industrial y impuestos para exportar.
Qué es la Ranger PHEV?
Ford confirmó en octubre 2025, una inversión de US$170 millones para fabricar la Ranger Híbrida Enchufable (PHEV) en Planta Pacheco, y estimando el lanzamiento local en 2027 (doble cabina).
Se suma a un total de US$870 millones ya invertidos en la plataforma T6.2 en Argentina. Para referencia, hoy la PHEV se produce en Sudáfrica.
Ford aún no informó la configuración ni versión, para el mercado argentino.
Ventajas PHEV
- Uso urbano mixto: con ~43 km EV WLTP, un usuario que haga trayectos cortos diarios puede reducir consumo de nafta en ciudad; en ruta, dependerá del régimen híbrido.
- Trabajo/ocio: Pro Power 6,9 kW habilita herramientas y pequeños equipos en obra o camping sin generador aparte (enchufes 230 V).
- Capacidad intacta: baja, 3.500 kg de remolque y chasis de largueros permanecen.
Ranger PHEV (Sudáfrica)
Para tener una referencia de lo que podría ser la Ranger PHEV “made in Argentina”, a continuación cifras Ranger PHEV (Sudáfrica):
- Powertrain: 2.3 L EcoBoost (turbonaftero) + e-motor 75 kW + batería 11,8 kWh.
- Potencia combinada 281 CV y 697 Nm (máximo de cualquier Ranger de serie).
- Autonomía EV: 43 km (WLTP).
- Tracción: e-4WD con caja de transferencia de doble rango (4x4 baja) y bloqueo de diferencial trasero.
- Remolque: 3.500 kg
- Carga: 1.000 kg.
- Pro Power Onboard (V2L): dos niveles 2,3 kW o 6,9 kW; en 6,9 kW: dos tomas 230 V 15 A (3,45 kW c/u) en la caja + una 230 V 10 A (2,3 kW) en cabina.
Mantenimiento
En Sudáfrica, la PHEV mantiene servicios cada 12 meses/15.000 km, garantía vehículo 5 años y batería HV 8 años/160.000 km. Argentina definirá sus coberturas y plan de mantenimiento al lanzamiento local.
Producción argentina
Según Ford Argentina, la competitividad exportadora depende de reducir temas impositivos que hoy suma 12 puntos sobre exportaciones (antes 23).
Persisten cargas provinciales y tasas municipales que afectan costos de la cadena. Para un producto de alto valor como una PHEV, esos puntos pueden decidir destinos y volúmenes de exportación.
Conclusión
Ranger PHEV suma torque y Pro Power Onboard (sin resignar remolque/baja).
Para Argentina, el valor está en industrializar una PHEV (know-how, exportaciones). El desafío no es técnico: es macro e impositivo. Si la configuración local replica la global, será la pick-up mediana PHEV más “versátil” del mercado; falta ver precio, garantía y calibración argentina para que cierre la cuenta.
IgnacioS.