Motor Cummins 6.7L RAM 2500 – Análisis técnico, mantenimiento y fallas
Cummins 6.7 I6 en RAM 2500 Argentina: 375 CV/1152 Nm, tren de engranajes, VGT Holset, DPF/SCR. Mantenimiento, buenas prácticas y antecedentes de fallas.
Introducción
El motor de la RAM 2500 vendida en Argentina es el Cummins 6.7L turbodiésel (seis en línea). Declara 375 CV @ 2800 rpm y 1152 Nm @ 1800 rpm, acoplado a AT6 4×4.
Es una mecánica orientada a servicio pesado: alta capacidad de remolque, durabilidad y operación a bajo régimen. El manual documenta sistemas clave (DPF/SCR, freno de escape) y los fluidos correctos para preservar confiabilidad en nuestro contexto.
La comparación del modelo RAM 2500 en el link.
Origen y desarrollo
Aplicación extensiva en plataformas comerciales y pickups heavy-duty. La evolución MY2019 incorporó block de hierro de grafito compacto (CGI) y tapa de cilindros de hierro, con seis pernos por cilindro, para soportar mayores presiones de combustión.
En EE.UU., RAM/Cummins ofrecen una versión High-Output con 430 hp y 1,075 lb-ft, asociada a AT8 TorqueFlite HD (ZF Powerline).
Ficha técnica - Diseño
Familia / código: Cummins B-Series (ISB 6.7).
Arquitectura: I6, 24v, OHV (árbol en block).
Materiales: block CGI, tapa de hierro.
Cilindrada: 6690 cm³.
Diámetro × carrera: 107 × 124 mm (undersquare).
Distribución: tren de engranajes (cam-in-block).
Sobrealimentación: Holset VGT con intercooler.
Inyección: common-rail directa (Bosch).
Relación de compresión: 19,0:1.
Emisiones / pos-tratamiento: DPF + SCR (DEF); EGR.
Combustible recomendado (AR): Diésel Grado 3 (≤10 ppm), alineado con la exigencia ULSD ≤15 ppm del manual.
Observaciones técnicas
El VGT actúa como freno de escape y asiste en retención con Tow/Haul.
La carrera larga (124 mm) y la geometría undersquare sostienen el par a bajo régimen, favoreciendo remolque y arrastre.
Servicios y garantía en Argentina
Garantía oficial: 3 años / 100.000 km
Servicios cada 6 meses o 12.000 km.
Matenimiento
Combustible: ULSD ≤15 ppm; B20 permitido según configuración. Drenar el separador de agua según uso.
Refrigerante: reemplazo a 10 años / 240.000 km
Transmisión automática:
AT6 (68RFE): cambio de fluido/filtros cuando se contamina o por desarme; usar fluido especificado.
Buenas prácticas
Evitar ralentí prolongado; permitir enfriamiento breve del turbo antes de apagar; operar con carga regularmente para facilitar regeneraciones DPF.
Antecedentes de fallas (mercado NA; no aplican a unidades AR nuevas, pero relevantes para la familia 6.7)
Bomba CP4 (MY2019–2020): recall para reemplazo por CP3.
Conector del grid-heater (2021–2023): recall por sobrecalentamiento; verificación por VIN.
Emisiones (campañas 67A/VB6, MY2019): actualizaciones de software/garantías extendidas en pos-tratamiento.
Cummins 6.7L “next-gen”
Potencia y torque (pickups): hasta 430 hp y 1.075 lb-ft (≈1.458 Nm).
Transmisión: integración con automática de 8 marchas (ZF Powerline/TorqueFlite HD) para mejorar respuesta y “driveability”.
Turbo: nuevo VGT con gestión más rápida/eficiente (“smart output”).
Sistema de combustible: nueva bomba e inyectores “top-feed” (servicio desde arriba) y doble filtro de combustible reposicionados para mantenimiento superior; filtro de aceite también accesible desde arriba.
Arranque en frío: adopta bujías incandescentes (en lugar de grid-heater) para climas severos.
NVH: mejoras por engranajes helicoidales en el tren que sincroniza (reducción de ruido/vibración).
Actualizaciones de software: in-cab (se pueden ejecutar desde el interior del vehículo).
Conclusion
El I6 Cummins 6.7 entrega torque pleno a bajo régimen y robustez estructural (block CGI, tren de engranajes) útiles en carga y remolque intensivos. La AT6 prioriza confiabilidad, aunque sacrifica escalonamiento frente a la AT8 de MY2025 en USA.
IgnacioS.