Volkswagen Amarok V6 y 2.0 – Manual del usuario para off-road
Modos 2H/4×4 (LOW solo en versiones con caja de transferencia), bloqueo de diferencial trasero, arena/barro, vadeo y checklist. Manual de usuario Amarok y fichas técnicas.
Introducción
La Volkswagen Amarok combina chasis de largueros, eje trasero rígido y sistemas electrónicos específicos para uso fuera de ruta. Según versión, ofrece tracción 4×2, 4×4 conectable con caja de transferencia (incluida LOW) y, en todas las versiones, bloqueo de diferencial trasero mecánico.
Las Amarok V6 utilizan un sistema 4Motion permanente sin reductora. En las Amarok V6 no existe caja de transferencia ni 4×4 LOW: el manual indica recurrir a marchas cortas de la AT8, modo Offroad, HDC y gestión de tracción para progresar en terreno difícil.
El manual del usuario define con claridad cómo usar 2H, 4×4 HIGH, 4×4 LOW (motor 2.0), el bloqueo trasero, el Asistente de Descenso en Pendiente (HDC), el Asistente de Arranque en Pendiente (HSA) y el Indicador Offroad del sistema multimedia. Usar estos sistemas como corresponde evita sobrecalentar frenos, fatigar la transmisión o quedar encajado en arena y barro.
Tracción
2H – Tracción trasera
- Uso normal en asfalto seco y superficies de alta adherencia.
- Prioriza consumo y confort.
- Sin ayudas 4×4 específicas actuando.
4×4 HIGH (alta, conectable)
- Recomendado para pistas de ripio, tierra, barro firme y baja adherencia a ritmo normal.
- Se selecciona mediante tecla/selector correspondiente; el testigo parpadea durante el acople y queda fijo al completarse.
- Evitar uso prolongado en pavimento seco firme para no sobrecargar la transmisión.
4×4 LOW (baja)
- Disponible únicamente en versiones con caja de transferencia.
Procedimiento típico:
- Vehículo detenido.
- Motor en marcha.
- 4×4 HIGH previamente activado.
- Pulsar tecla/selector LOW y esperar confirmación en el tablero.
Efecto: multiplica el par a las ruedas y mejora el control a baja velocidad para trepadas, maniobras finas y suelos muy blandos.
Desconexión de 4×4
- Repetir la secuencia indicada (volver a pulsar la tecla/selector según corresponda) hasta apagar el testigo.
No forzar el paso de 4×4 LOW a 2H con el vehículo sometido a grandes esfuerzos de torsión (por ejemplo, con dirección muy girada sobre firme).
Ayudas off-road – Bloqueo de diferencial trasero
Activación
- Motor en marcha.
- En versiones 4×4: 4×4 LOW ya seleccionado.
- Velocidad moderada (aprox. hasta 30 km/h, según manual).
- Pulsar la tecla del bloqueo trasero; un testigo amarillo fijo en el tablero confirma el enclavamiento.
Función principal
- Igualar la velocidad de giro de las ruedas traseras.
Útil para:
- Iniciar la marcha sobre arena o barro muy blando.
- Salir de pozos donde una rueda queda prácticamente en el aire o con muy poca carga.
Limitaciones y advertencias
- No mantenerlo activado en trayectos largos; es un recurso puntual.
- No utilizar en asfalto ni en superficies de buena adherencia.
Ayudas electrónicas: HDC, HSA e Indicador Offroad
HDC – Asistente de descenso en pendientes
- Diseñado para bajadas pronunciadas.
- Actúa a baja velocidad (el manual define activación y corte por combinación de pendiente y velocidad; en la práctica, valores típicos son pendientes >10 % y velocidades inferiores a ~30 km/h).
- Mantiene la velocidad seleccionada modulando frenos y motor.
Se desactiva:
- Al superar la velocidad umbral.
- Cuando la pendiente disminuye.
- Al pulsar la tecla correspondiente.
Ideal en:
- Primera marcha.
- Versiones con transferencia: combinado con LOW para descensos de alto compromiso.
HSA – Asistente de arranque en pendiente
- Mantiene la presión de freno durante unos segundos al iniciar la marcha en subida.
- Disponible tanto en versiones MT como AT (según condiciones indicadas por el manual).
- Reduce el riesgo de retroceso y facilita el arranque suave, sobre todo con carga.
Indicador Offroad (menú del infotainment)
- Ruta típica: MENU → Vehículo → Selección → Offroad.
Muestra:
- Ángulo de volante.
- Altímetro.
- Brújula.
- Temperaturas relevantes (aceite, refrigerante, según equipamiento).
Permite seleccionar qué información priorizar según el terreno:
- Arena: atención a temperatura de transmisión y motor.
- Pendientes: altímetro y brújula.
- Montaña: combinación de brújula y altitud.
V6 (sin LOW)
- 1ª marcha con modo manual/Tiptronic para bloquear cambios.
- Modo Offroad activado.
- HDC en descensos fuertes.
- ASR/ESC activos casi siempre; desactivar ASR solo para maniobras puntuales de “vaivén”.
Terreno
Arena y barro
- Con transferencia:
4×4 HIGH para arena firme y barro moderado.
4×4 LOW para arena muy blanda y barro profundo, donde la velocidad segura es baja.
- V6:
1ª marcha + modo Offroad (no hay LOW).
Técnica de avance:
- Mantener inercia controlada, sin acelerones bruscos.
- Evitar giros cerrados en plena carga de tracción.
- Dirección suave para no “hacer tope” en el esfuerzo de los ejes.
Pendiente
- Elegir la marcha antes de encarar la pendiente.
- Con transferencia:
4×4 LOW + 1ª (o 2ª baja según terreno) para maximizar control y par.
- V6:
1ª o 2ª en modo manual/Tiptronic para evitar cambios en plena subida.
Descenso
- Con transferencia:
1ª + HDC.
En pendientes extremas, combinar 4×4 LOW + HDC.
No usar bloqueo trasero en descenso.
- V6:
1ª + HDC como equivalente operativo al no existir LOW.
Evitar ir “en punto muerto” o solo a freno.
Inclinación lateral
Una de las situaciones más riesgosas en off-road.
Recomendaciones:
- Evitar grandes ángulos laterales prolongados.
- Si el vehículo comienza a inclinarse más de lo que resulta cómodo, orientar la marcha en dirección de la línea de caída (bajar la panza del vehículo hacia el valle) con aceleración suave.
- Evitar maniobras bruscas de volante o frenadas fuertes en plena inclinación lateral.
Conclusión
En arena muy pesada o trepadas extremadamente lentas, las Amarok con 4×4 LOW conservan ventaja por multiplicación mecánica de par. La V6 compensa parte de esa ausencia con torque, convertidor y tracción permanente, pero no hace milagros.
El bloqueo mecánico de diferencial está disponible en todas las versiones, incluida la 4×2 MT, lo que posiciona a la Amarok como una de las pocas pickups medianas con este recurso en toda la línea.
Usada como indica el manual, la Amarok progresa, cuida frenos y transmisión y reduce la probabilidad de encajarse.
IgnacioS.
Glosario técnico
- ABS (Anti-lock Braking System): sistema antibloqueo de frenos; modula la presión hidráulica para evitar que las ruedas se bloqueen al frenar fuerte y mantener capacidad direccional.
- ABS Offroad: calibración específica de ABS para piso suelto; permite formar cuña de tierra/grava delante de la rueda para acortar distancias de frenado fuera de ruta.
- ASR (Anti-Slip Regulation): control de tracción; frena la rueda que patina y puede recortar par motor para recuperar adherencia.
- ESP / ESC (Electronic Stability Programme / Control): control electrónico de estabilidad; actúa sobre frenos y par motor para corregir subviraje/sobreviraje y mantener la trayectoria.
- EDS (Electronic Differential Lock): “bloqueo electrónico” del diferencial mediante el freno de la rueda que pierde adherencia; no es un bloqueo mecánico, sino una gestión selectiva del freno.
- HSA (Hill Start Assist): asistente de arranque en pendiente; mantiene el freno unos segundos al soltar el pedal para evitar que el vehículo ruede hacia atrás al iniciar la marcha en subida.
- HDC (Hill Descent Control): control de descenso; mantiene una velocidad baja y constante en bajadas pronunciadas actuando sobre frenos y gestión de motor.
- MSR (Motor Schleppmoment Regelung): control del par de arrastre del motor; evita que una retención brusca (bajada de marcha fuerte) bloquee las ruedas motrices en baja adherencia.
- TSA (Trailer Stability Assist): sistema de estabilización de remolque; detecta oscilaciones del tráiler y actúa sobre frenos y par motor para amortiguar el balanceo.
TPMS (Tire Pressure Monitoring System): monitor de presión de neumáticos; alerta ante pérdidas o presiones fuera de rango para reducir el riesgo de daños y mejorar estabilidad.